Cierre de año… cierre de ciclos

Cierre de año… cierre de ciclos

Cierre de año… cierre de ciclos

Vamos a comenzar mencionando que el cambio y los ciclos son cosas que continuamente se presentan a lo largo de nuestra vida, la edad, las primeras arrugas o canas, el mudarnos de casa de nuestros padres, el concluir etapas escolares, en fin, en todo momento experimentamos movimiento, iniciamos y también concluimos con etapas.

Estas fechas hacen evidente que nada es permanente, y nos permiten reflexionar sobre cómo hemos transitado este año, para algunas personas las pérdidas que ocurrieron en este año son tan grandes o difíciles de soportar que pasan por estados depresivos, y este artículo no pretende renegar sobre esto que sentimos porque solamente las personas que lo viven saben lo complicado que está siendo atravesar por estas fechas que nos llevan a considerar la unión, amor y convivencia sin esa persona especial, sin embargo, si es un llamado a considerar que el tiempo sin acción, es decir; sin realizar las acciones necesarias para buscar mayor estabilidad o tranquilidad, no hará la diferencia.

Ahora es importante considerar algunos puntos para estas fechas:

  1. Sentirte triste o enojado también está bien: esta temporada nos hace creer que la única emoción aceptable es la de felicidad y agradecimiento y que, si no lo sentimos, algo anda mal con nosotros, sin embargo, es de suma importancia validar lo que sentimos, así otras personas tengan una opinión distinta.
  2. Aceptar lo que no puedes controlar: algo que puede generar frustración y malestar es el no aceptar lo que nos encontramos viviendo, suponiendo que nuestra vida sería mejor si las cosas fueran diferentes, si tal persona aún estuviera con nosotros, si aún permaneciéramos en determinado trabajo, si no nos hubiéramos cambiado de residencia, etc. Esto sólo nos lleva a generar culpa y reproche con cosas que en muchas ocasiones no pudimos controlar, porque es importante recordar que como personas que somos, tenemos limitantes y aferrarnos a una historia que hoy ya no es, lo único que va a generar es frenarnos a buscar otras oportunidades y escenarios más sanos y mejores.
  3. Date la oportunidad de hacerlo diferente: tal vez el día de hoy no es como nos  hubiese gustado terminar en el año, sin embargo, darnos una oportunidad de reescribir nuestra historia pueda ser el inicio a etapas de crecimiento, recordemos que sólo atreviéndonos a hacerlo de una forma diferente, siendo flexibles con lo que vamos viviendo nos llevará a un estado de tranquilidad pues podremos ver lo vivido como una experiencia con un sinfín de tonos emocionales, dando oportunidad a continuar en este camino de crecimiento y vivencias significativas.
  4. Sé amable contigo: en esta temporada debemos ser conscientes de cada uno de los momentos tanto positivos como aquellos que fueron dolorosos, mirarnos como lo haríamos con algún ser querido, con amabilidad, respeto y compasión pues cada uno de los tropiezos que tuvimos este año nos llevaron a un aprendizaje cada vez mayor y si hoy en día aún no logramos sentirnos complacidos con lo que tenemos, debemos tomar en cuenta que sólo nosotros mismos somos los responsables de tomar las decisiones que nos acerquen al estado en el que deseamos estar.

La reflexión final es reconocer cuales fueron aquellas conductas, actitudes o decisiones que nos ayudaron en este año a lograr un poco de lo que buscábamos, así también identificar cuáles otras generaron conflictos o fueron contraproducentes para poder trabajar sobre ellos, lo importante es tener un poco de claridad sobre qué acciones llevar a cabo para generar cambios positivos en nuestra vida, contemplando el ser flexibles y fomentar la resiliencia a lo largo del camino.

Cada cambio, cada inicio o fin de un ciclo puede resultar desafiante o atemorizante, por ello es importante recordar que es “un día a la vez”, así también puedes acudir a Psicoterapia Integral Metepec en donde profesionales de la salud mental podrán proporcionarte apoyo psicológico cuando lo necesites.

Psic. Yarizeth Pino

También te puede interesar...

Artículos populares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Contáctanos por WhatsApp