En el artículo anterior, «La infidelidad: Un evento traumático» se describió el impacto psicológico y emocional que conlleva este hecho y la similitud de los signos y síntomas del Trastorno de Estrés Post Traumático que tienen en común haciendo referencia a los momentos en los que este acontecimiento se puede tornar complicado para el individuo. …
Categoría: Articulos
La Dependencia Emocional: Entendiendo sus raíces y cómo superarla.
En el mundo de las relaciones humanas, la dependencia emocional emerge como una sombra sutil, que se cierne sobre las personas que se involucran con otros en la búsqueda de amor y conexión emocional. Este fenómeno, a menudo pasado por alto o subestimado, es un laberinto emocional que afecta la manera en que nos vinculamos …
Trastornos alimenticios en la infancia y adolescencia.
Los trastornos alimenticios son enfermedades complejas que pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, sexo o condición social. Sin embargo, son especialmente preocupantes en la infancia y adolescencia, ya que pueden tener un impacto devastador en el desarrollo físico, emocional y social de los jóvenes. Los primeros años de vida son fundamentales para …
¿Cuándo acudir a terapia psicológica?
El día a día, en la vida agitada que en este país se vive, y el que todos tenemos presiones y preocupaciones de diferente índole como, económicas, laborales, de pareja, pérdidas de un ser querido, la crianza de los hijos, nuestras emociones, nuestros sentimientos y otras situaciones han llevado a la salud mental a …
Claves para aliviar la ansiedad por separación de tu hijo/a.
En la etapa de desarrollo de los niños existe la ansiedad por separación, eso sucede cuando el menor se tiene que apartar y enfrentar a situaciones que no son familiares por unos minutos u horas de su o sus cuidadores, generalmente de su madre que es con la que normalmente generan más apego. Recuerda que …
¿Mi pareja me hace sentir importante?
En la vida diaria de pareja surgen temas de relevante importancia que no siempre atendemos o nos percatamos, esto por normalizar o ignorar simplemente el cómo nos hace sentir nuestra pareja. Es obligatorio en cierto punto de la relación revisar el apoyo que recibimos de esta persona que está a un lado de nosotros, cómo …
Pensamientos Intrusivos
Los pensamientos intrusivos son pensamientos no deseados e involuntarios que surgen en la mente de una persona y que pueden causar angustia, ansiedad, miedo, vergüenza o incomodidad. Este tipo pensamientos suelen ser desadaptativos o no funcionales, a menudo son perturbadores, inapropiados, violentos, sexuales, blasfemos o contrarios a las creencias y valores personales de una persona. …
Los pilares de una relación sana
A lo largo del tiempo se ha hablado sobre amor y se ha creado una idea muy abstracta de ello, sobre todo en lo referente al vinculo entre una pareja, lo cual ha sufrido alteraciones hasta llegar a nuestros días y con ello lo que se necesita para “hacer que funcione”. Algo que debemos tener …
El Trastorno Afectivo Estacional
Una circunstancia inobjetable es que los cambios estacionales provocan cambios de humor en las personas, en algunas es más notorio o perceptible que en otras, lo anterior en parte se debe a que el sol de mediodía comienza a estar cada vez más bajo y las noches empiezan a volverse cada vez más largas. Esto …
¿Es normal la rebeldía en la adolescencia?
La adolescencia es una etapa de la vida que genera la transición a la vida adulta, en este período la persona no es completamente infante, ni llega a tener la madurez emocional que debería tener un adulto. La rebeldía en estos casos difiere entre cada adolescente, habrá casos dónde se rebelen de manera leve y …