La depresión

La depresión

La depresión es un desorden del estado de animo donde la persona presenta diferentes síntomas como tristeza profunda, pocas o nulas ganas de levantarse de la cama, disgusto por las actividades que anteriormente le gustaba realizar, llantos incontrolables e inexplicables, insomnio o somnolencia, falta de apetito, ansiedad, poca tolerancia a la frustración entre otros.

Estos síntomas llevan al paciente a no ser eficiente en su día a día y es mas común de lo que imaginamos, Freud en su escrito Duelo y Melancolía define la depresión como una formación de la personalidad psíquica, donde influye la experiencia de perdida que desarrolla una experiencia de duelo, en psicoterapia te enseñamos como llevar a cabo dicho duelo parta poder llegar a la aceptación y el fin de la depresión.

La depresión puede clasificarse de diferentes formas:

  1. Trastorno depresivo mayor: el paciente presenta síntomas como falta de apetito, tristeza severa, falta de animo, insomnio o somnolencia extrema, apatía e ideas suicidas.
  2. Distimia: esta se distingue por el tiempo que ha transcurrido, los cambios de humor constantes, los ataques severos de ansiedad, entre otros.
  3. Depresión atípica: se presenta de forma repetitiva, en este trastorno repercuten los factores externos que se nos presentan día a día como el cambio climático, las festividades, el estrés, el trabajo, etc.
  4. Trastorno bipolar: implica episodios maniacos severos, pero también episodios depresivos mayores, donde los pacientes suelen tener ideas suicidas, llevándolos a intentos suicidas e incluso en diversas ocasiones al suicidio. 

Como ya se ha mencionado anteriormente, la depresión puede llevar al paciente a presentar ideas suicidas, intentos de suicidio o el suicidio, desafortunadamente es muy común que los pacientes presenten ideas de quitarse la vida o una sensación de hartazgo, queriendo descansar y pensando que la muerte es el único fin para dicho tormento.

El suicidio es el acto premeditado de quitarse la vida, este camino esta lleno de depresión y ansiedad que impiden que el paciente pueda observar las diferentes opciones que tiene para poder resolver su problema, el INEGI afirmo que en el mes de Diciembre 2023 y Enero 2024 se presentaron 1837 casos de suicidio en México debido a la depresión severa que se presenta en estas fechas de amor, paz y celebración.

La conducta suicida abarca tres temas principales, el suicidio que es el acto de quitarse la vida, el intento de suicidio que es el acto de autolesionarse con la intención de ocasionar la muere y la ideación suicida que son pensamientos y planes para quitarse la vida, estas tres conductas se derivan de un estado de depresión severa que le quita al paciente las ganas de vivir, de seguir luchando por sus deseos y de ver que todos los problemas que se le presentan en dicho momento tienen una solución.

Freud habla del suicidio inconsciente donde describe que el sujeto no expresa su deseo de morir pero su comportamiento lo lleva a tener accidentes severos, que debido a sus historias procedentes tal pareciera que son intencionados para autocastigarse.

Un ejemplo de esto son conductas como fumar, beber, manejar en estado de ebriedad, manejar a alta velocidad su coche, enfrentarse a sujetos en la calle, ponerse en situaciones de riesgo, etc. 

La depresión se produce generalmente por la interacción de diversos factores, biológicos, físicos y genéticos, también puede estar asociada a diversas enfermedades como el Parkinson, etc. el tratamiento ideal depende de cada tipo de depresión, en Psicoterapia Integral, trabajamos para poder diagnosticar el tipo de depresión que el paciente presenta y poder darle la mejor atención de manera multidisciplinaria puesto que el medicamento antidepresivo nos permite estabilizar al paciente para poder encontrar el origen de dicha depresión y trabajar en base a ello, sin embargo como se menciona anteriormente depende del tipo de depresión que el paciente presenta, en diversas ocaciones la psicoterapia es suficiente, sin la necesidad de contar con el apoyo de un antidepresivo.

En Psicoterapia Integral Metepec nos comprometemos a brindarte seguridad, confianza, apoyo emocional, comprensión, para tratar de corregir los pensamientos distorsionados, explicar el carácter temporal y desdramatizar la situación para que puedas observar las diversas salidas que se te presentan a dichos problemas, así como la valentía y fuerza que desarrollas como ser humano para salir adelante.

 Psic. Angelica Moreno Urbina 

También te puede interesar...

Artículos populares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Contáctanos por WhatsApp