En la época actual el positivismo tóxico es de lo más común encontrar en redes sociales frases como: “Sonríe, todo estará bien” , “hay que vibrar alto” o “good vibes only”, junto con fotos de personas sonrientes, con rostros y cuerpos perfectos, con ropa bonita y accesorios de moda, teniendo de fondo los mejores paisajes, …
Etiqueta: psicologia
Resiliencia: sobreponerse a la adversidad
El estudio constante y la búsqueda del conocimiento por parte del ser humano a lo largo de la historia nos hace saber acerca de las capacidades que posee el individuo para sobreponerse a los daños en general. Es así que dentro de las investigaciones ha surgido el termino de Resiliencia y ha cobrado importancia sobre …
El sueño y la salud mental
Dormir es parte importante en nuestras vidas y una necesidad que debe ser cubierta por los seres humanos. Varias investigaciones refieren que los adultos en promedio necesitan de un sueño reparador estimado de 6 a 7 horas por la noche aunque se dice que pocos logran cubrir este determinado tiempo de descanso. He descubierto durante …
Mi hijo o hija juega de manera «agresiva»
El juego es una actividad usualmente utilizada para diversión o entretenimiento, sin embargo; en la infancia es definido como una actividad voluntaria en la cual el menor se compromete y conoce el mundo que lo rodea, por lo que es importante darle un sentido a dicha actividad. Por lo tanto, el juego en la infancia …
¿Se nos murio el amor?
La comunicación y confianza es la base fundamental de cualquier relación, desde lo laboral, fraternal, pero sobre todo de pareja. Pero los «problemas» nos van alejando y hasta cierto punto enfrentándonos con la persona que elegimos para hacer una vida. La duda y la sospecha contamina la relación, así como empezar a suponer sobre el …
Autolesiones
Las autolesiones o autoagresión, es un acto autoinflingido para causar dolor o daño de manera superficial, sin tener la intención de llegar al suicidio; este tipo de lesión, es una forma de enfrentar el dolor emocional, la frustración, el enojo, la depresión, entre otros. Es importante reconocer que la autolesión no es una enfermedad mental, …
Cuando los hijos se van
Día a día nos desvivimos por salir adelante y una de las principales prioridades cuando estamos formando una familia son indudablemente los hijos, los cuales dan sentido y motivación para seguir con los retos del día a día. Nos olvidamos completamente de nosotros mismos de forma individual y hasta de nuestra pareja. Todo se vuelve …
Trastorno obsesivo compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por tener un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos, es decir compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional. Puedes intentar olvidar o detener tus obsesiones, pero eso solo aumenta tu sufrimiento emocional y …
Tipos de Violencia – Violencia en contra de las mujeres (Parte 3)
En el artículo anterior (parte de 2) sobre los tipos de violencia se mencionó a la violencia sexual y a la violencia física, en este artículo se abordarán otros tres tipos de violencia que son ejercidos entre la pareja, que pueden confundirse con la dinámica diaria que entre los cónyuges se da día a día. …
La monotonía de una relación
No podemos negar que mantener una relación estable con la pareja llega a ser un reto y una hazaña en nuestras vidas, sin embargo ¿qué hacer cuando ya la tenemos? ¿Será un vivieron felices por siempre?. Evidentemente la respuesta es no… Encontrar a alguien con quien congeniar, que empaten nuestras metas y estilos de vida …