A lo largo del tiempo se ha hablado sobre amor y se ha creado una idea muy abstracta de ello, sobre todo en lo referente al vinculo entre una pareja, lo cual ha sufrido alteraciones hasta llegar a nuestros días y con ello lo que se necesita para “hacer que funcione”. Algo que debemos tener …
Etiqueta: terapia
Hacer lo correcto
Muchas veces he escuchado en consulta… ¿cómo sé si estoy haciendo lo correcto? Esta pregunta suele surgir desde varios escenarios, solemos tener este tipo de inquietudes cuando estamos atravesando por momentos complicados, cuando damos nuestro mejor esfuerzo y los resultados parecieran no ser favorables o suficientes, cuando nos preocupa hacerle daño a otros con nuestras …
¿Cómo saber qué tipo de psicoterapia es la indicada para mí?
Reflexionemos lo siguiente: cuando nos duele una muela vamos al dentista, si no podemos ver bien asistimos al oftalmólogo o al oculista según sea el caso, si algo en la piel nos causa malestar recurrimos al dermatólogo, si nos sentimos afligidos o con algún malestar emocional vamos al psicólogo, al menos eso se asume en …
Emociones Desafiantes
El diario vivir con su estrés, exigencias, complicaciones y dificultades, nos llevan a sentir emociones desafiantes. Ciertos periodos de la vida, pueden llevarnos a experimentar momentos realmente complicados. Las emociones desagradables que se producen cuando nos hallamos bajo condiciones constantes de estrés, dolor, enfermedad, adversidad, frustración, pérdidas e incluso soledad, generan desbalances emocionales que conducen …
¿Sientes algo mal contigo? Podrías estar desmotivado.
Es momento de preguntarte ¿sientes algo mal contigo? Podrías estar desmotivado. Pero, ¿qué es la motivación? La motivación se entiende por el conjunto de factores tanto propios como externos que determinan el actuar del individuo. Se trata de tener una meta concreta y encaminar nuestros hábitos a cumplir ese objetivo. Sin embargo hay factores que …
La responsabilidad afectiva
El término de responsabilidad afectiva ha cobrado un auge importante en los últimos tiempos, vemos muchas publicaciones dentro de las redes sociales haciéndole referencia, al leerlas podemos observar que las personas utilizan el concepto para comentar relaciones de pareja que fracasaron, donde tanto hombres como mujeres son puestos en evidencia porque se considera que carecen …
¿Que es el Positivismo tóxico?
En la época actual el positivismo tóxico es de lo más común encontrar en redes sociales frases como: “Sonríe, todo estará bien” , “hay que vibrar alto” o “good vibes only”, junto con fotos de personas sonrientes, con rostros y cuerpos perfectos, con ropa bonita y accesorios de moda, teniendo de fondo los mejores paisajes, …
¿QUÉ SON LAS FOBIAS?
A veces utilizamos el término fobia indiscriminadamente cuando algo nos causa desagrado o le tenemos rechazo, sin embargo, esto no es del todo correcto. Una fobia según el DSM-V se encuentra dentro de los trastornos de ansiedad. Este es un miedo irracional, extremo y específico, hacia algún objeto o situación particular, que no representa un …
El arte como terapia
En la psicología, el arte resulta ser una herramienta más que puede utilizar el terapeuta para lograr la expresión emocional del paciente, promover el autoconocimiento, y el bienestar emocional de la persona. Esta técnica puede ser utilizada cuando el paciente tiene dificultad para expresar con palabras lo que emocionalmente le aqueja, por lo que el …
Cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad (Parte 3 de Infidelidad)
Es posible que hayamos decidido superar una infidelidad pero no nos veamos capaces, ya sea por el dolor causado o por la inseguridad de que vuelva a ocurrir.