Duelos invisibles

Duelos invisibles

La vida de cada persona esta repleta de un sin número de duelos, que son pérdidas y ausencias y aunque pareciera que somos uno de los países con más tradiciones, contexto y rituales a la muerte, la realidad es que socialmente no contamos con la sensibilidad y al mismo tiempo, con la fortaleza de hablar abiertamente de ese tema, haciendo de todo para evadir esa conversación, desafortunadamente, esto lejos de servir para algo, hacen que la experiencia del duelo sea rechazada, negada y caótica, debido a la poca atención que se le dio previamente.

Los duelos pueden ser muy variados y todas las personas pasamos por ellos, porque es parte de nuestro transitar por la vida. Muy comúnmente asociamos duelo con muerte, sin embargo, también se experimenta una pérdida con otros eventos que tal vez no son tan reconocidos, como es el caso de salir de un trabajo, soltar etapas nuestras debido a ese crecimiento y madurez, o también pudiese figurar nuestro estado de salud que con el paso de tiempo va decayendo. Cada uno de estos son también duelos.

Ahora bien, hay otro espacio más para unos duelos que incluso son menos reconocidos y esto sucede porque socialmente no se le da la importancia necesaria, en estos duelos no hay los rituales típicos de una defunción, y desafortunadamente tampoco hay un acompañamiento que ayude a sostener el dolor de la persona que lo padece debido a que pasan desapercibidos para el resto, y de esta manera se espera que la persona que lo padece también pueda continuar su vida con normalidad, sin comprender que algo de gran impacto acaba de acontecer, pero no hay el permiso para que se detenga a llorarlo.

Algunos ejemplos de duelos invisibles son los siguientes:

  • Muerte de una mascota
  • Muerte perinatal, aborto espontaneo
  • Relaciones sexo afectivas ambiguas (amantes o los “casi algo”)
  • El diagnóstico de alguna enfermedad
  • Jubilación

Para cada una de estas pérdidas no hay una posibilidad social de detenerse y vivir un proceso de duelo pues se le proporciona una mínima importancia, sin embargo, el que de forma contextual no figuren como algo que se deba atender, no significa que pasen de forma desapercibida en la vida de quien lo atraviesa. El callar y no darse la oportunidad expresar lo que está doliendo puede generar repercusiones en todos los ámbitos, pues recordemos que el permitirse sentir es de gran importancia, incluso aquellas emociones que consideramos desagradables o “negativas” tal es el caso de la tristeza, decepción. Impotencia y otras más. 

Ahora veremos algunas estrategias que se pueden realizar ante un duelo de esta naturaleza:

    • Reconoce y vive tu pérdida: Es de gran importancia nombrar y darle el lugar de pérdida, a pesar de que los demás no lo visualicen de esa manera.
    • Escribe: Una vez reconocida tu pérdida, realiza una carta en la que puedas despedirte, el escribir es una excelente herramienta para expresar y liberar emociones reprimidas.
    • Acto simbólico: Estos pueden ser muy variados, tal es el caso de enterrar la carta que previamente escribiste, plantar un árbol para representar y honrar lo que hoy ya no está, o bien encender una vela en casa. Todo depende de qué tipo de pérdida te encuentras pasando y con qué actividad te sientes más cómodo.
    • Red de apoyo: Para un evento de esta naturaleza es de gran ayuda estar rodeado de personas que estén dispuestas a acompañarte, pues la red de apoyo con la que contemos será sin duda trascendental para poder avanzar más sostenidos emocionalmente.

Es una realidad que pasar por un duelo es una de las experiencias más dolorosas que puede experimentar una persona, sin embargo, también es real que la mayoría de esos duelos no son nuestra responsabilidad, no están en nuestras manos evitarlos o retrasarlos, por lo que sólo nos queda la actitud con la que haremos frente a ellos. Es importante aceptar y “decir sí a la vida a pesar de” pues entre más consciente seamos de que nosotros mismos y lo que nos rodea tiende a cambiar y a ser temporal, nos daremos la oportunidad de abrazar lo que hoy nos encontremos viviendo.

Una vez más, lo duelos y pérdidas son eventos a los que estamos expuestos por nuestra misma naturaleza de cambio y finitud, sin embargo, si consideras que el proceso esta siendo complicado de transitar, es importante solicitar apoyo profesional, para ello te invitamos a contactarte a Psicoterapia Integral Metepec en donde contamos con profesionales que podrán darte la atención que necesitas.

P. Y. Pino I.

También te puede interesar...

Artículos populares