La etapa final de la vida es complicada tanto para las personas a su alrededor como para el paciente en esta situación, implica alteraciones sociales, físicas y psicológicas. Los familiares deben hacer un sobre esfuerzo, por un lado, estar pendiente de las necesidades físicas y emocionales del paciente, mientras que por otro lado seguir con …
Mes: junio 2025
El impacto del trabajo híbrido en la salud mental
El modelo de trabajo híbrido, que combina el trabajo presencial y remoto, se ha consolidado como una de las principales transformaciones en el mundo laboral tras la pandemia de COVID-19. Aunque ofrece ventajas como flexibilidad y autonomía, también plantea desafíos significativos para la salud mental de los empleados. Este modelo ha generado un entorno laboral …
Duelos invisibles
La vida de cada persona esta repleta de un sin número de duelos, que son pérdidas y ausencias y aunque pareciera que somos uno de los países con más tradiciones, contexto y rituales a la muerte, la realidad es que socialmente no contamos con la sensibilidad y al mismo tiempo, con la fortaleza de hablar …
La importancia de la presencia paterna y materna en el desarrollo infantil
Para hablar de presencia de los padres en la vida de los hijos, es importante tener en cuenta que en una sociedad cada vez más acelerada y exigente, donde las responsabilidades laborales y personales absorben gran parte del tiempo de los adultos, la calidad del vínculo entre padres e hijos puede verse seriamente afectada. Sin …
La Incapacidad de Descansar II: El Valor de la Pausa como Acto Terapéutico
En la primera parte de este artículo se aborda cómo la cultura de la productividad ha generado en el ser humano una desconexión profunda con el descansar. La psicoterapia humanista, señala la importancia de recuperar este espacio como una experiencia de encuentro consigo mismo y en esta segunda parte, invito a profundizar en los efectos …