Para hablar de la salud mental masculina, primero hablaremos de que en los últimos años, la salud mental ha dejado de ser un tema tabú para convertirse en una conversación global, pero aún existe un grupo que permanece que poco es considerado: los hombres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los hombres mueren …
Año: 2025
Apego ansioso: origen e impacto en las relaciones interpersonales.
El apego ansioso es un estilo de vinculación emocional que se desarrolla en la infancia y se manifiesta comúnmente en las relaciones interpersonales y una de las características es una intensa necesidad de cercanía, seguridad de otra persona, ya sea mamá, si hablamos comúnmente de bebés o ya de adultos, puede ser la pareja o …
Personalización: cuando interpretamos los hechos desde la culpa
Para entender que es la Personalización, empecemos por reconocer que En ocasiones, cargamos con el peso de emociones y responsabilidades que en realidad no nos pertenecen. Nos sentimos culpables por el enojo de los demás, por su tristeza o por las decisiones que toman. Este patrón de pensamiento, conocido como personalización, es una distorsión cognitiva …
Duelo infantil
El duelo infantil constituye un tema de vital importancia en la salud mental y el desarrollo psicosocial de los niños. A pesar de ello, con frecuencia queda invisibilizado o se ofrece apoyo insuficiente. En este artículo se revisan los aspectos críticos del duelo en la infancia, sus manifestaciones específicas, factores que influyen en su evolución, …
Duelo anticipado: el dolor de irse antes de decir adiós
A veces, el adiós empieza mucho antes de despedirse. Comienza en los silencios, en las miradas que ya no reconocen, en las palabras que dejamos de decir y en lo que dejamos de hacer. Hay pérdidas que llegan de golpe, sin previo aviso, sin embargo, hay otras que se anuncian lentamente, paso a paso, dejando …
Por qué un Proyecto de Vida es esencial en la recuperación de Adicciones.
El Proyecto de Vida es esencial en el proceso y tratamiento de Adicciones. La adicción no es solo una dependencia química, es un vacío existencial que encuentra consuelo temporal en una sustancia o comportamiento. En el camino de la recuperación, mientras la desintoxicación aborda la dependencia física y la terapia trabaja con los patrones psicológicos, …
Comunicación asertiva
La comunicación asertiva es la forma en la que expresamos nuestras ideas a través del uso de las palabras más correctas, es uno de los elementos más sobresalientes de la comunicación humana. Usamos el lenguaje para compartir el mensaje que tratamos de dar de la manera más correcta, expresar nuestros sentimientos sobre el presente, pasado …
Redes sociales: Libertad o manipulación.
En un mundo donde pasamos más tiempo frente a pantallas que durmiendo, las redes sociales se han convertido en una extensión de nuestra identidad. Pero ¿y si te dijera que no eres tú quien las usa, sino ellas quienes te usan a ti? Es importante saber cómo estas plataformas explotan nuestras vulnerabilidades biológicas, económicas y …
Prevención del suicidio
Hablar de la prevención del suicidio resulta de gran importancia y preocupación, pues si bien a las personas nos cuesta hablar sobre la muerte, el hablar sobre el suicidio, resulta aún más desafiante pues nos lleva a cuestionarnos un sinfín de escenarios y preguntas que son sumamente dolorosas para las personas alrededor de quien lo …
COMO MEJORAR LA AUTOESTIMA EN NIÑOS
Una mirada a la autoestima en los niños, ayuda a que se conviertan en personas con plena confianza, seguridad, se atrevan asumir riesgos y tengan una mejora en su calidad de vida. Por ello, hoy en día es importante hacer valer en las infancias que descubran, desarrollen y fortalezcan su autoestima, impulsándoles en comunidad a …
