La estabilidad económica genera un confort social, ayuda a la conformación de la familia, da pie a planes a futuro y sobre todo brinda tranquilidad en los gastos del día a día. Sin embargo también se llega a usar como arma y mecanismo de control por parte del cónyuge proovedor; generando dependencia y sentimientos de …
Autor: Eva Leon
Resiliencia: sobreponerse a la adversidad
El estudio constante y la búsqueda del conocimiento por parte del ser humano a lo largo de la historia nos hace saber acerca de las capacidades que posee el individuo para sobreponerse a los daños en general. Es así que dentro de las investigaciones ha surgido el termino de Resiliencia y ha cobrado importancia sobre …
Ansiedad en la infancia
La ansiedad consta de preocupaciones y miedos intensos que resultan excesivos y continuos ante situaciones diarias, es posible que sea acompañada de respuestas fisiológicas como: taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio. Durante la infancia es parte del desarrollo experimentar temores considerados como adaptativos, sin embargo; cuando estos se tornan constantes es importante poner …
El arte como terapia
En la psicología, el arte resulta ser una herramienta más que puede utilizar el terapeuta para lograr la expresión emocional del paciente, promover el autoconocimiento, y el bienestar emocional de la persona. Esta técnica puede ser utilizada cuando el paciente tiene dificultad para expresar con palabras lo que emocionalmente le aqueja, por lo que el …
Fortalecer el autoestima de nuestros hijos
Fortalecer el autoestima es fundamental para un buen desarrollo de los niños, repercutiendo en los ámbitos sociales, emocionales, familiares etc. Recordemos que cada niño es diferente por lo tanto hay que aceptar su individualidad tal y como son, escuchar y observar cuáles son sus necesidades y habilidades. Por eso es muy importante evitar compararlos con …
El sueño y la salud mental
Dormir es parte importante en nuestras vidas y una necesidad que debe ser cubierta por los seres humanos. Varias investigaciones refieren que los adultos en promedio necesitan de un sueño reparador estimado de 6 a 7 horas por la noche aunque se dice que pocos logran cubrir este determinado tiempo de descanso. He descubierto durante …