En el siglo XXI las redes sociales se han vuelto uno de los canales mas importantes de interacción y comunicación para cada uno de los individuos. De un modo u otro este canal ha logrado conectar los entornos en los que el individuo se desenvuelve; trabajo, familia, amigos, incluso para agendar una cita médica, laboral, …
Autor: Psicoterapia Integral Metepec
Los Celos. De lo normal a la celotipia.
Al hablar de celos, hacemos referencia a la sensación de inseguridad, preocupación y miedo que experimenta una persona a la pérdida de un afecto importante, que en la mente del celoso podría concluir en la finalización de una relación afectiva. Estas situaciones se presentan en triangulación emocional, donde existe la persona celosa, la persona a …
Síndrome de alienación parental, un estilo de violencia psicológica
El síndrome de alienación parental se da cuando uno de los padres durante una separación o un divorcio influye u obliga a que los hijos se opongan al padre o madre (cual sea el caso), incitando el resentimiento como si el niño, la niña o el adolescente fuera un arma para enfrentar al acusado, y …
Gaslighting
Hoy en día es muy importante conocer las diversas formas que puede adoptar el abuso, y aunque usualmente viene a nuestra mente el tipo físico o sexual, el abuso emocional es igual de frecuente o incluso más habitual, y se debe poner especial atención en los patrones de comportamiento que pueden estar presentes y que …
El proceso de duelo
El duelo se define como el proceso que se vivencia con las pérdidas, o la percepción de éstas en diferentes aspectos de la vida, es acompañado por componentes emocionales personales y por aspectos familiares, socioculturales, históricos y religiosos. Aunque el duelo se asocia inmediatamente a la muerte, las pérdidas pueden ser muy diversas: rupturas de …
Trastorno de ansiedad por separación en la niñez
La ansiedad por separación en los niños es uno de los problemas psicológicos más comunes en la población infantil, un ejemplo de ello es los hijos de padres divorciados, existe cierta vulnerabilidad al presentar el trastorno, debido a la separación brusca de uno de los padres es oportuno decir que el niño puede vivir como …
El poder de nuestras palabras.
Uno de los aspectos más importantes dentro la crianza de los niños son las palabras que empleamos para educarlos. Las palabras que decimos no se las lleva el viento, dejan huella, ya sea positiva o negativa. Ningún padre o madre tiene la receta secreta para darle la mejor educación a sus hijos, y, en algunas …
Ghosteo (fantasmeo)
Como seres sociales buscamos, conscientes o no, aprobación social, buscamos pertenecía, aprobación y aceptación; simplemente ser visibles. Esto es clave para el desarrollo y funcionamiento de la convivencia humana, pues nos hace encontrar afinidades y objetivos en común para la supervivencia y desarrollo en una comunidad. Conformar una familia o tener estabilidad económica nos conduce …
La autoestima en la adolescencia.
La autoestima en la adolescencia. Todas las personas poseemos una imagen mental de quiénes somos, en qué somos buenos y en qué somos malos, cómo nos vemos, y cómo nos perciben los demás. Sea positiva o negativa esa imagen que hacemos de nuestra persona, esta determina el cómo es nuestra relación con nosotros mismos y …
Importancia de la salud mental del cuidador primario.
El cuidador primario se define como el individuo que acompaña, satisface necesidades físicas y emocionales de una persona que tiene dificultad de cuidarse por sí sola. La mayoría de las veces es un cuidado voluntario, sin embargo; también implica atención en la dinámica, mantenimiento y cohesión familiar. Atender las necesidades de las personas que rodean …