La comunicación asertiva es la forma en la que expresamos nuestras ideas a través del uso de las palabras más correctas, es uno de los elementos más sobresalientes de la comunicación humana. Usamos el lenguaje para compartir el mensaje que tratamos de dar de la manera más correcta, expresar nuestros sentimientos sobre el presente, pasado …
Etiqueta: comunicación
Prevención del suicidio
Hablar de la prevención del suicidio resulta de gran importancia y preocupación, pues si bien a las personas nos cuesta hablar sobre la muerte, el hablar sobre el suicidio, resulta aún más desafiante pues nos lleva a cuestionarnos un sinfín de escenarios y preguntas que son sumamente dolorosas para las personas alrededor de quien lo …
La empatía y la tolerancia son la clave para el desarrollo social y emocional de los niños.
En una sociedad globalizada con mucha diversidad, llena de desafíos y limitaciones, la inteligencia emocional es crucial para tener un mejor desarrollo social y emocional de los niños, por lo que se ha convertido en una prioridad fundamental. Y para ello, la empatía y la tolerancia son valores fundamentales que juegan un papel clave en …
La importancia de validar las emociones en el desarrollo infantil.
Validar las emociones de los niños es fundamental para su desarrollo emocional y psicológico. Cuando un padre reconoce y acepta lo que su hijo siente, le está enseñando que sus emociones son válidas, comprensibles y manejables. Esta práctica fortalece el vínculo afectivo, fomenta la confianza y permite que el niño desarrolle una autoestima sana. Decir …
Hablando con nuestros hijos pequeños sobre el divorcio.
Como terapeuta infantil he oberservado que una de las mayores causas de consulta es como hablar con los niños pequeños sobre la separación de los padres, muchas ocasiones llegan padres que estan atravesando una separación y no saben como manejarlo con sus hijos, sobretodo si son pequeños, en este artículo encontrarás información útil para esos …
Pensamientos que nos separan
Pensamientos que nos separan. Las relaciones de pareja no se quiebran únicamente por grandes problemas; muchas veces, lo que realmente nos aleja son las interpretaciones que hacemos, los pensamientos que se activan automáticamente y las ideas que asumimos sobre el otro. «Pensamientos que nos separan» es una reflexión sobre cómo nuestra forma de pensar puede …
¿La infidelidad siempre significa el fin de la relación?
Para hablar de infidelidad primero recordemos que las relaciones de pareja forman parte fundamental en la vida del ser humano para su desarrollo individual y social. Hoy día es cada vez más común que las relaciones de pareja se disuelvan por motivos referentes al quebrantamiento de las reglas implícitas y explícitas de exclusividad. Tal quebrantamiento …
El peso de las expectativas en la relación de pareja.
Las expectativas son creencias, anhelos o deseos que se tienen naturalmente en cualquier tipo de interacción o vínculo. Inevitablemente, los seres humanos tienden a hacer valoraciones de sus relaciones, lo que puede generar un cambio en el comportamiento hacia el otro. En la relación es normal tener expectativas y estas pueden tener diversos orígenes; de …
Lo que tu hijo piensa de sí mismo
La mayoría de las veces la confianza en sí mismo, viene desde los padres, lo cual es un gran regalo por parte de ellos, donde saben escuchar a sus hijos, y demuestran su apoyo. En el momento que los hijos comienzan a transformar lo que piensan de sí mismo de forma positiva, lo ayudará a …
La importancia de resolver las diferencias de pareja.
Para poder resolver diferencias en pareja, necesitamos entender que las diferencias son inherentes a cualquier relación, y las parejas no son la excepción. De hecho, estas disyunciones pueden ser una fuente de crecimiento y enriquecimiento mutuo si se gestionan de manera adecuada. Sin embargo, cuando no se abordan de forma constructiva, pueden generar tensiones, resentimientos …