La mayoría de las actitudes y decisiones que toma una persona en la adultez vienen a partir de las vivencias de su infancia. La clave de sanarnos en terapia es trabajar a nuestro niño interior, sanando las heridas, conociéndolas, saber de dónde provienen, o bien prevenirlas para que ese niño crezca siendo un adulto más …
Etiqueta: personalidad
Desarrollo Emocional en la Infancia
El desarrollo emocional en la infancia es un proceso dinámico que sienta las bases para una vida adulta plena y satisfactoria. Desde los primeros indicadores de comunicación como son los balbuceos, sonrisas, llanto hasta la etapa de adolescencia, los niños experimentan una gama de emociones que moldean su personalidad y sus relaciones con el mundo. …
¿Cuáles son los diferentes tipo de apego y cómo nos afectan en nuestra vida adulta?
Se puede considerar apego al vínculo afectivo que desarrollamos desde que nacemos con otras personas, lo cual nos lleva a tener mayor seguridad y sentir la necesidad de querer a otros cerca de nosotros, debido a lo que cada persona nos hace sentir. En las primeras teorías de apego que desarrollo John Bowlby (Psicólogo y …
Trastorno Esquizoide de la personalidad
El trastorno esquizoide de personalidad se caracteriza por un patrón general de desapego y desinterés general en las relaciones sociales y una gama limitada de emociones en las relaciones interpersonales. Carácteristicas de la personalidad esquizoide: La personalidad es entendida como conjunto de rasgos, pensamientos, sentimientos y tendencias que una persona en sus continuas adaptaciones en …
¡No me quiero quitar el cubrebocas! Síndrome de la cara vacía.
Antes de saber que es el Sindrome de la cara vacía, es necesario conocer un poco el contexto que le antecede. El uso de la mascarilla o cubrebocas inició a partir de la pandemia por COVID-19 y aunque en México en octubre del 2022 su uso ya no era de carácter obligatorio hubo quienes seguían …
Desorden de personalidad
Para entender el desorden de personalidad, primero necesitamos saber que la personalidad hace referencia a un conjunto de tendencias y comportamientos, cogniciones y patrones emocionales, que juntos constituyen el carácter único de la persona. Este individuo puede, por ejemplo, ser descrito como extrovertido, extravagante y dominante, mientras que otro puede ser descrita como introvertido, tímido …