Como terapeuta infantil he oberservado que una de las mayores causas de consulta es como hablar con los niños pequeños sobre la separación de los padres, muchas ocasiones llegan padres que estan atravesando una separación y no saben como manejarlo con sus hijos, sobretodo si son pequeños, en este artículo encontrarás información útil para esos …
Etiqueta: separación
El peso de las expectativas en la relación de pareja.
Las expectativas son creencias, anhelos o deseos que se tienen naturalmente en cualquier tipo de interacción o vínculo. Inevitablemente, los seres humanos tienden a hacer valoraciones de sus relaciones, lo que puede generar un cambio en el comportamiento hacia el otro. En la relación es normal tener expectativas y estas pueden tener diversos orígenes; de …
La Alienación Parental: Un problema silencioso en las familias.
La separación o el divorcio de los padres es un proceso difícil para todos los miembros de la familia, pero especialmente para los hijos. Cuando dentro de este proceso aparece la alienación parental, las consecuencias pueden ser devastadoras para el bienestar emocional, psicológico y las relaciones interpersonales a largo plazo de los hijos. Más allá …
La Importancia de cuidar la estabilidad emocional en hijos con padres en proceso de separación.
La separación de una pareja es un evento de profunda trascendencia que afecta a todos los miembros de la familia, alterando significativamente las dinámicas familiares y personales. Este proceso no solo implica la disolución de la relación entre los adultos involucrados, sino que también genera un impacto considerable en la estabilidad emocional y psicológica de …
Claves para aliviar la ansiedad por separación de tu hijo/a.
En la etapa de desarrollo de los niños existe la ansiedad por separación, eso sucede cuando el menor se tiene que apartar y enfrentar a situaciones que no son familiares por unos minutos u horas de su o sus cuidadores, generalmente de su madre que es con la que normalmente generan más apego. Recuerda que …
Discutir con tu pareja no es malo
Uno cree que cuando se tiene una discusión en su relación es porque ya no está funcionando o que las cosas van de mal en peor, y que se requiere terminar. El tener discusiones en una relación es más normal de lo que parece, porque es una manera de comunicarse, no es la forma adecuada, …
Separación de pareja, más no de hijos.
Desde décadas atrás, divorcio es sinónimo de fracaso, de falla o de decepción. Se ha tomado desde una perspectiva muy pesimista, pues «lo ideal» es llegar con alguien hasta la muerte, juntos y apoyándose en cada reto de la vida. Se ha perdido paulatinamente, pero no del todo, el estigma y tabú sobre las separaciones, …
Trastorno de ansiedad por separación en la niñez
La ansiedad por separación en los niños es uno de los problemas psicológicos más comunes en la población infantil, un ejemplo de ello es los hijos de padres divorciados, existe cierta vulnerabilidad al presentar el trastorno, debido a la separación brusca de uno de los padres es oportuno decir que el niño puede vivir como …
¿Cómo llevar a cabo una separación?
Una relación amorosa siempre tiene secuelas tanto positivas como negativas, aumentando la variable del tiempo, intensidad, pasión o nivel de intimidad. Cuando se produce una ruptura es normal el que cueste desacostumbrarse, pues estuvieron vinculados en tantos aspectos que cuesta trabajo divisar siquiera tareas simples sin aquel complemento; cuesta trabajo volver a reencontrarse con uno …
Duelo en la separación de pareja
Cuando hablamos de pérdida no solo es referente a la muerte, sino también a esa ausencia física de algo o alguien lo cual nos genera desequilibrio y/o dolor