Validar las emociones de los niños es fundamental para su desarrollo emocional y psicológico. Cuando un padre reconoce y acepta lo que su hijo siente, le está enseñando que sus emociones son válidas, comprensibles y manejables. Esta práctica fortalece el vínculo afectivo, fomenta la confianza y permite que el niño desarrolle una autoestima sana. Decir …
Etiqueta: crianza
La importancia de la presencia paterna y materna en el desarrollo infantil
Para hablar de presencia de los padres en la vida de los hijos, es importante tener en cuenta que en una sociedad cada vez más acelerada y exigente, donde las responsabilidades laborales y personales absorben gran parte del tiempo de los adultos, la calidad del vínculo entre padres e hijos puede verse seriamente afectada. Sin …
Hablando con nuestros hijos pequeños sobre el divorcio.
Como terapeuta infantil he oberservado que una de las mayores causas de consulta es como hablar con los niños pequeños sobre la separación de los padres, muchas ocasiones llegan padres que estan atravesando una separación y no saben como manejarlo con sus hijos, sobretodo si son pequeños, en este artículo encontrarás información útil para esos …
Crianza tóxica
Al hablar de crianza tóxica, recordemos que es bien sabido que educar con respeto, amor y límites claros es complicado y en muchas ocasiones un tanto confuso. Se escucha a menudo la frase: “nadie nos enseña a ser padres” y aunque es muy certera, se ha empleado en más de una ocasión como justificante de …
Crianza responsable, afectuosa y participativa
Antes de hablar de crianza, necesitamos saber que una de las realidades con las que debemos iniciar es que vivimos en un mundo adultocentrista; ¿qué significa esto? Pues que la mayoría de los contextos están diseñados para los adultos, comenzando por nuestros hogares todos los muebles y su distribución está diseñado para que los adultos …
Consecuencias negativas de educar con miedo
Desde años atrás se ha usado el miedo, castigo, chantajes, rechazo etc. para educar a los menores, siendo algo tradicional heredado de generación en generación, aunque en algunas ocasiones puedan dar resultados en corto plazo, creyendo que lo hacen por respeto, pero no es así solamente actúan por temor y generando efectos negativos en ellos, …
Habilidades parentales y apego.
Las habilidades parentales se refieren al nivel en que los padres o cuidadores se involucran en la crianza de sus hijos, si bien hay una influencia de la cultura, el contexto, estilo de vida, dichas habilidades se refieren a las destrezas, competencias, experiencias previas de las figuras de apego para poder vincularse y fomentar un …
La crianza como equipo, incluso estando separados.
Como padres necesitamos comprender que la crianza como equipo, incluso estando separados es indispensable por el bien de nuestros hijos, que son quienes viven de forma directa la consecuencia de nuestras decisiones y relaciones como padres. La crianza es el conjunto de comportamientos, actos, pensamientos y sentimientos que los padres o tutores ejercen para educar …
El poder de nuestras palabras.
Uno de los aspectos más importantes dentro la crianza de los niños son las palabras que empleamos para educarlos. Las palabras que decimos no se las lleva el viento, dejan huella, ya sea positiva o negativa. Ningún padre o madre tiene la receta secreta para darle la mejor educación a sus hijos, y, en algunas …