El mindfulness nos invita a un espacio de sosiego, de calma, cuando todos nosotros vamos demasiado de prisa y de alguna manera lo sabemos, pero el hecho de pararnos a encontrar ese espacio de tranquilidad o respiro, parece que es una pérdida de tiempo. La sociedad de las prisas no acaba de entender la gran …
Etiqueta: Bienestar
El impacto del trabajo híbrido en la salud mental
El modelo de trabajo híbrido, que combina el trabajo presencial y remoto, se ha consolidado como una de las principales transformaciones en el mundo laboral tras la pandemia de COVID-19. Aunque ofrece ventajas como flexibilidad y autonomía, también plantea desafíos significativos para la salud mental de los empleados. Este modelo ha generado un entorno laboral …
La Incapacidad de Descansar II: El Valor de la Pausa como Acto Terapéutico
En la primera parte de este artículo se aborda cómo la cultura de la productividad ha generado en el ser humano una desconexión profunda con el descansar. La psicoterapia humanista, señala la importancia de recuperar este espacio como una experiencia de encuentro consigo mismo y en esta segunda parte, invito a profundizar en los efectos …
CUANDO LA VIDA PIDE UN DESCANSO: El silencio que acompaña al dolor crónico y al duelo en relación con los pensamientos de muerte que le sobre vienen
¿Alguna vez te has sentido tan abrumado por el dolor o la pérdida que has deseado que todo termine? Cuando el dolor se vuelve insoportable, cuando la pérdida de un ser querido te consume, la vida puede parecer una carga demasiado pesada de llevar. Tal vez entonces sea cuando la vida pide un descanso y …
¿Cómo se debe de actuar con las mentiras en los niños?
Cuando hablamos de mentiras y niños, podemos recordar que existe una frase que dice “los niños nunca mienten” pero la realidad es que llega una edad entre los tres y cuatro años, donde los menores identifican lo que es verdad y lo que es mentira. Al principio no son del todo conscientes de ello, porque …
Organización del tiempo y la salud mental
Contrario a lo que se piensa, la administración, organización o gestión del tiempo es algo que tiene un impacto directo en nuestra salud mental. La forma en que gestionamos nuestro tiempo puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional. Una buena organización del tiempo no solo nos ayuda a ser más productivos, sino que …
Vivir con Dolor: Un Viaje Emocional y Físico. Guía para la Comprensión y el Apoyo
¿Te imaginas vivir con dolor constante? No solo físico, sino también emocional, que te roba la alegría, te limita en tus relaciones y te aleja de la vida que antes disfrutabas. Millones de personas alrededor del mundo enfrentan este desafío. El dolor crónico no es solo una sensación, es un viaje complejo que necesita comprensión …
La importancia de resolver las diferencias de pareja.
Para poder resolver diferencias en pareja, necesitamos entender que las diferencias son inherentes a cualquier relación, y las parejas no son la excepción. De hecho, estas disyunciones pueden ser una fuente de crecimiento y enriquecimiento mutuo si se gestionan de manera adecuada. Sin embargo, cuando no se abordan de forma constructiva, pueden generar tensiones, resentimientos …
¿El árbol genealógico se poda? La importancia de marcar límites en la familia
Las relaciones familiares (árbol genealógico) son consideradas de los vínculos más significativos de una persona, ya que construyen la visión del mundo y la manera en que es percibido, sin embargo; al igual que cualquier otro tipo de vínculo, las relaciones familiares también requieren de un cuidado y una atención especial para prosperar. En este …
Música y emociones
La música tiene un poder inigualable para conectar con nuestras emociones. Desde la alegría más contagiosa hasta la melancolía más profunda, las melodías y los ritmos tienen la capacidad de transportarnos a un universo de sensaciones y recuerdos. Nuestra relación con la música es tan cercana, que ésta es capaz de conmover nuestro estado emocional. …