Hablar de la prevención del suicidio resulta de gran importancia y preocupación, pues si bien a las personas nos cuesta hablar sobre la muerte, el hablar sobre el suicidio, resulta aún más desafiante pues nos lleva a cuestionarnos un sinfín de escenarios y preguntas que son sumamente dolorosas para las personas alrededor de quien lo …
Etiqueta: empatía
La empatía y la tolerancia son la clave para el desarrollo social y emocional de los niños.
En una sociedad globalizada con mucha diversidad, llena de desafíos y limitaciones, la inteligencia emocional es crucial para tener un mejor desarrollo social y emocional de los niños, por lo que se ha convertido en una prioridad fundamental. Y para ello, la empatía y la tolerancia son valores fundamentales que juegan un papel clave en …
La importancia de validar las emociones en el desarrollo infantil.
Validar las emociones de los niños es fundamental para su desarrollo emocional y psicológico. Cuando un padre reconoce y acepta lo que su hijo siente, le está enseñando que sus emociones son válidas, comprensibles y manejables. Esta práctica fortalece el vínculo afectivo, fomenta la confianza y permite que el niño desarrolle una autoestima sana. Decir …
Amor propio y Autosatisfacción: La clave para una vida plena.
En un mundo donde las expectativas externas y las comparaciones son constantes, el amor propio y la autosatisfacción se presentan como dos pilares fundamentales para vivir una vida plena y equilibrada. Estos conceptos, aunque están estrechamente relacionados, poseen matices que los hacen únicos y esenciales en el camino hacia el bienestar personal. En este artículo, …
Inteligencia emocional en niños de 3 a 6 años.
La inteligencia emocional en niños de 3 a 6 años es un tema crucial para su desarrollo, ya que en estos primeros años de vida se están formando las bases de su capacidad para comprender y manejar sus emociones, así como para entender las emociones de los demás (Goleman, 1995). A esta edad, los niños …
El peso de las expectativas en la relación de pareja.
Las expectativas son creencias, anhelos o deseos que se tienen naturalmente en cualquier tipo de interacción o vínculo. Inevitablemente, los seres humanos tienden a hacer valoraciones de sus relaciones, lo que puede generar un cambio en el comportamiento hacia el otro. En la relación es normal tener expectativas y estas pueden tener diversos orígenes; de …
La Importancia de la empatía en las relaciones interpersonales.
En un mundo donde las conexiones humanas son fundamentales para el bienestar individual y colectivo, la empatía emerge como una de las habilidades más valiosas en nuestras interacciones diarias. La capacidad de comprender y compartir las emociones de los demás no solo fortalece las relaciones personales y profesionales, sino que también actúa como un puente …
Violencia de pareja hacia los hombres
La violencia de pareja es cualquier conducta agresiva e intencional que se ejerce dentro de una relación de pareja en donde el agresor o la agresora y la víctima mantienen un vínculo sexo-afectivo y cuyo principal objetivo es ejercer control y poder sobre la víctima. Dentro de una dinámica relacional agresiva se desarrolla lo que …
¿El árbol genealógico se poda? La importancia de marcar límites en la familia
Las relaciones familiares (árbol genealógico) son consideradas de los vínculos más significativos de una persona, ya que construyen la visión del mundo y la manera en que es percibido, sin embargo; al igual que cualquier otro tipo de vínculo, las relaciones familiares también requieren de un cuidado y una atención especial para prosperar. En este …
Consecuencias negativas de educar con miedo
Desde años atrás se ha usado el miedo, castigo, chantajes, rechazo etc. para educar a los menores, siendo algo tradicional heredado de generación en generación, aunque en algunas ocasiones puedan dar resultados en corto plazo, creyendo que lo hacen por respeto, pero no es así solamente actúan por temor y generando efectos negativos en ellos, …