Cierre de año… cierre de ciclos Vamos a comenzar mencionando que el cambio y los ciclos son cosas que continuamente se presentan a lo largo de nuestra vida, la edad, las primeras arrugas o canas, el mudarnos de casa de nuestros padres, el concluir etapas escolares, en fin, en todo momento experimentamos movimiento, iniciamos y …
Año: 2024
Las redes sociales y la Salud Mental
Para nadie es un secreto que la irrupción de las redes sociales en nuestras vidas ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, nos informamos y nos relacionamos. Sin embargo, esta omnipresencia digital también ha planteado interrogantes sobre su impacto en nuestra salud mental. El uso excesivo de estas plataformas se ha asociado con una …
El dolor del duelo, la pérdida y el desafío de seguir adelante
Llegando a estas fechas decembrinas es cuando más revivimos los eventos de duelo, pérdidas, rupturas y distanciamiento que se hayan presentado durante el año, el dolor puede reavivarse y hacernos sentir nuevamente eventos difíciles de confrontar. Es en este momento del año dónde el sentimiento de soledad o carencias se hace más presente. Pero ¿Por …
Propósitos con Sentido de Año Nuevo
Cuando hablamos de los propósitos de año nuevo, es inherente recordar que la llegada de un nuevo año es un momento ideal para reflexionar sobre nuestros objetivos y metas. Es una oportunidad para evaluar lo que hemos logrado y lo que nos gustaría alcanzar en el futuro. Sin embargo, muchos de nosotros nos enfocamos en …
Rompiendo el Aislamiento: Una Guía para Comprender y Superar el Trastorno de Personalidad Evasiva (TPE) – Ampliado
1. Un Problema Silencioso: Desentrañando el Trastorno de Personalidad Evasiva El Trastorno de Personalidad Evasiva (TPE) es un problema silencioso que afecta a muchas personas. Se caracteriza por un miedo intenso y persistente al rechazo y a la crítica, lo que lleva a un patrón de evitación social y a una baja autoestima crónica. Este …
La Alienación Parental: Un problema silencioso en las familias.
La separación o el divorcio de los padres es un proceso difícil para todos los miembros de la familia, pero especialmente para los hijos. Cuando dentro de este proceso aparece la alienación parental, las consecuencias pueden ser devastadoras para el bienestar emocional, psicológico y las relaciones interpersonales a largo plazo de los hijos. Más allá …
Desarrollo Emocional en la Infancia
El desarrollo emocional en la infancia es un proceso dinámico que sienta las bases para una vida adulta plena y satisfactoria. Desde los primeros indicadores de comunicación como son los balbuceos, sonrisas, llanto hasta la etapa de adolescencia, los niños experimentan una gama de emociones que moldean su personalidad y sus relaciones con el mundo. …
¿Cómo se debe de actuar con las mentiras en los niños?
Cuando hablamos de mentiras y niños, podemos recordar que existe una frase que dice “los niños nunca mienten” pero la realidad es que llega una edad entre los tres y cuatro años, donde los menores identifican lo que es verdad y lo que es mentira. Al principio no son del todo conscientes de ello, porque …
Crianza tóxica
Al hablar de crianza tóxica, recordemos que es bien sabido que educar con respeto, amor y límites claros es complicado y en muchas ocasiones un tanto confuso. Se escucha a menudo la frase: “nadie nos enseña a ser padres” y aunque es muy certera, se ha empleado en más de una ocasión como justificante de …
Organización del tiempo y la salud mental
Contrario a lo que se piensa, la administración, organización o gestión del tiempo es algo que tiene un impacto directo en nuestra salud mental. La forma en que gestionamos nuestro tiempo puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional. Una buena organización del tiempo no solo nos ayuda a ser más productivos, sino que …