Desorden de personalidad

Para entender el desorden de personalidad, primero necesitamos saber que la personalidad hace referencia a un conjunto de tendencias y comportamientos, cogniciones y patrones emocionales, que juntos constituyen el carácter único de la persona. Este individuo puede, por ejemplo, ser descrito como extrovertido, extravagante y dominante, mientras que otro puede ser descrita como introvertido, tímido …

¿Hijos desviados?

¿Qué son los hijos? ¿Una extensión de nosotros? ¿Otra oportunidad de vida? ¿Nuestros esclavos?  ¿En verdad es posible que seamos conscientes de la responsabilidad que les cargamos incluso antes de nacer con tantas expectativas? Predeterminamos el rol que desempeñará desde que es pequeño y si por algún motivo muestra individualidad desafiando a las expectativas que …

Dependencia Emocional

Resulta normal que todos deseemos sentir afecto por parte de una persona amada, sin embargo, cuando este deseo se convierte en una necesidad estamos hablando de una dependencia emocional. Desde pequeños los niños presentan una dependencia emocional con su madre o cuidador, ya que necesitan de aprobación y cuidados de estos, sin embargo, esto es …

Autolesiones

Las autolesiones o autoagresión, es un acto autoinflingido para causar dolor o daño de manera superficial, sin tener la intención de llegar al suicidio; este tipo de lesión, es una forma de enfrentar el dolor emocional, la frustración, el enojo, la depresión, entre otros. Es importante reconocer que la autolesión no es una enfermedad mental, …

Trastorno obsesivo compulsivo

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por tener un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos, es decir compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional. Puedes intentar olvidar o detener tus obsesiones, pero eso solo aumenta tu sufrimiento emocional y …