Para entender el desorden de personalidad, primero necesitamos saber que la personalidad hace referencia a un conjunto de tendencias y comportamientos, cogniciones y patrones emocionales, que juntos constituyen el carácter único de la persona. Este individuo puede, por ejemplo, ser descrito como extrovertido, extravagante y dominante, mientras que otro puede ser descrita como introvertido, tímido …
Etiqueta: terapia individual
Atravesando por Momentos Complicados
Hay momentos en la vida donde las cosas se tornan difíciles, bien sea por la ruptura de una pareja, la separación, el divorcio, la pérdida del empleo, la salud, complicaciones en las finanzas, la pérdida de un embarazo, la muerte de un ser querido, problemas familiares, escolares o laborales, un cambio de ocupación, carrera, residencia …
Mitos sobre asistir al Psicólogo
“Tenía miedo de venir al psicólogo, no quiero que piensen que estoy loca”, —fueron las palabras de una consultante en su primera sesión psicoterapéutica, y es uno de vario mitos que se dan sobre asistir al psicólogo. El miedo o rechazo por asistir al psicólogo es común y hasta cierto punto “normal” ya que asistir …
Una mirada al proceso de duelo
El día de hoy, estaremos dando una breve mirada al proceso de duelo, para conocer un poco más de el. El concepto “Duelo” es considerado un proceso dinámico que involucra la personalidad del individuo y abarca todas las funciones emocionales y afectivas presentes en el individuo, así como las defensas frente a una situación de …
¿Que es el Positivismo tóxico?
En la época actual el positivismo tóxico es de lo más común encontrar en redes sociales frases como: “Sonríe, todo estará bien” , “hay que vibrar alto” o “good vibes only”, junto con fotos de personas sonrientes, con rostros y cuerpos perfectos, con ropa bonita y accesorios de moda, teniendo de fondo los mejores paisajes, …
El sueño y la salud mental
Dormir es parte importante en nuestras vidas y una necesidad que debe ser cubierta por los seres humanos. Varias investigaciones refieren que los adultos en promedio necesitan de un sueño reparador estimado de 6 a 7 horas por la noche aunque se dice que pocos logran cubrir este determinado tiempo de descanso. He descubierto durante …
¿Hijos desviados?
¿Qué son los hijos? ¿Una extensión de nosotros? ¿Otra oportunidad de vida? ¿Nuestros esclavos? ¿En verdad es posible que seamos conscientes de la responsabilidad que les cargamos incluso antes de nacer con tantas expectativas? Predeterminamos el rol que desempeñará desde que es pequeño y si por algún motivo muestra individualidad desafiando a las expectativas que …
Dependencia Emocional
Resulta normal que todos deseemos sentir afecto por parte de una persona amada, sin embargo, cuando este deseo se convierte en una necesidad estamos hablando de una dependencia emocional. Desde pequeños los niños presentan una dependencia emocional con su madre o cuidador, ya que necesitan de aprobación y cuidados de estos, sin embargo, esto es …
Autolesiones
Las autolesiones o autoagresión, es un acto autoinflingido para causar dolor o daño de manera superficial, sin tener la intención de llegar al suicidio; este tipo de lesión, es una forma de enfrentar el dolor emocional, la frustración, el enojo, la depresión, entre otros. Es importante reconocer que la autolesión no es una enfermedad mental, …
Trastorno obsesivo compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por tener un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos, es decir compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional. Puedes intentar olvidar o detener tus obsesiones, pero eso solo aumenta tu sufrimiento emocional y …