El síndrome de alienación parental se da cuando uno de los padres durante una separación o un divorcio influye u obliga a que los hijos se opongan al padre o madre (cual sea el caso), incitando el resentimiento como si el niño, la niña o el adolescente fuera un arma para enfrentar al acusado, y …
Etiqueta: violencia
La violencia económica en la dinámica familiar
La estabilidad económica genera un confort social, ayuda a la conformación de la familia, da pie a planes a futuro y sobre todo brinda tranquilidad en los gastos del día a día. Sin embargo también se llega a usar como arma y mecanismo de control por parte del cónyuge proovedor; generando dependencia y sentimientos de …
Tipos de Violencia – Violencia en contra de las mujeres (Parte 2)
La violencia contra mujeres y niñas es uno de los Derechos Humanos más vulnerados, esta violación es de las más extendidas y persistentes (no importando clase social, edad, nivel educativo ni si se vive en zona urbana o rural), además de ser devastadora para nuestra sociedad, el silencio de las víctimas no se debe a que quieran vivir en un ambiente de violencia, sino que se debe a diversos factores
Violencia en contra de las mujeres (Parte 1)
Alrededor del mundo (nuestro país no es la excepción), la violencia conyugal es ejercida en su mayoría de un varón hacia una mujer, sin embargo, se puede presentar entre parejas heterosexuales, así como entre parejas homosexuales y esta violencia regularmente se deja ver desde el noviazgo, pero las mujeres que la padecen a veces no se percatan de ello y justifican el actuar de su pareja y esta escala su grado de violencia cada vez mayor.
Violencia intrafamiliar: lo que no podemos ver
Violencia es una palabra que solemos escuchar casi todos los días, en diferentes áreas de nuestra vida como la escuela, el trabajo y también en la familia, en esta última área se le llama violencia intrafamiliar o violencia doméstica. Este tipo de violencia es poco denunciada debido a que los que la viven o padecen …