La comunicación asertiva es la forma en la que expresamos nuestras ideas a través del uso de las palabras más correctas, es uno de los elementos más sobresalientes de la comunicación humana. Usamos el lenguaje para compartir el mensaje que tratamos de dar de la manera más correcta, expresar nuestros sentimientos sobre el presente, pasado …
Etiqueta: frustración
Procrastinación y frustración: el ciclo invisible que limita nuestros logros
En la vida adulta suele aparecer un fenómeno común pero doloroso: la procrastinación, que es entendida de manera simplista como falta de motivación, ausencia de interés, cuando en realidad es un fenómeno mucho más complejo. No se trata simplemente de “flojeras” o “pérdida de tiempo”, sino de un hábito aprendido que responde, muchas veces, al …
Acompañamiento a familiares de paciente terminal.
La etapa final de la vida es complicada tanto para las personas a su alrededor como para el paciente en esta situación, implica alteraciones sociales, físicas y psicológicas. Los familiares deben hacer un sobre esfuerzo, por un lado, estar pendiente de las necesidades físicas y emocionales del paciente, mientras que por otro lado seguir con …
Hablando con nuestros hijos pequeños sobre el divorcio.
Como terapeuta infantil he oberservado que una de las mayores causas de consulta es como hablar con los niños pequeños sobre la separación de los padres, muchas ocasiones llegan padres que estan atravesando una separación y no saben como manejarlo con sus hijos, sobretodo si son pequeños, en este artículo encontrarás información útil para esos …
Fortalece tu Músculo Emocional
Fortalece tu Músculo Emocional. En la actualidad, muchas personas enfrentan malestar emocional en su vida diaria. Desde la frustración en el trabajo hasta los conflictos interpersonales, estos momentos de incomodidad pueden parecer insoportables si no sabemos cómo manejarlos. Sin embargo, la capacidad de tolerar el malestar emocional no es una habilidad innata; es algo que …
El peso de las expectativas en la relación de pareja.
Las expectativas son creencias, anhelos o deseos que se tienen naturalmente en cualquier tipo de interacción o vínculo. Inevitablemente, los seres humanos tienden a hacer valoraciones de sus relaciones, lo que puede generar un cambio en el comportamiento hacia el otro. En la relación es normal tener expectativas y estas pueden tener diversos orígenes; de …
La Importancia de cuidar la estabilidad emocional en hijos con padres en proceso de separación.
La separación de una pareja es un evento de profunda trascendencia que afecta a todos los miembros de la familia, alterando significativamente las dinámicas familiares y personales. Este proceso no solo implica la disolución de la relación entre los adultos involucrados, sino que también genera un impacto considerable en la estabilidad emocional y psicológica de …
Sobre exigencia y frustración con el inicio de año y los cambios
Popularmente se dice que “los cambios son para bien” y eso genera expectativas acerca de lo que debería suceder con un cambio como lo es el inicio de un año nuevo, para la mayoría de las personas esto significa generar varios objetivos para ir desarrollándolos en el transcurso del año, estos son en primera instancia, …
¿Es normal la rebeldía en la adolescencia?
La adolescencia es una etapa de la vida que genera la transición a la vida adulta, en este período la persona no es completamente infante, ni llega a tener la madurez emocional que debería tener un adulto. La rebeldía en estos casos difiere entre cada adolescente, habrá casos dónde se rebelen de manera leve y …
Emociones Desafiantes
El diario vivir con su estrés, exigencias, complicaciones y dificultades, nos llevan a sentir emociones desafiantes. Ciertos periodos de la vida, pueden llevarnos a experimentar momentos realmente complicados. Las emociones desagradables que se producen cuando nos hallamos bajo condiciones constantes de estrés, dolor, enfermedad, adversidad, frustración, pérdidas e incluso soledad, generan desbalances emocionales que conducen …