Cuando hablamos de mentiras y niños, podemos recordar que existe una frase que dice “los niños nunca mienten” pero la realidad es que llega una edad entre los tres y cuatro años, donde los menores identifican lo que es verdad y lo que es mentira. Al principio no son del todo conscientes de ello, porque …
Etiqueta: miedo
La importancia de las emociones
Las emociones cumplen un papel sumamente importante en la vida de cada persona, desafortunadamente somos muy pocos los adultos que sabemos regularnos, en nuestra infancia muchas veces nos encontramos con invalidación y represión de emociones, la idea aquí no es culpar a nuestros padres, pues ellos a su vez recibieron muy poca, por no decir …
Miedo a la equivocación en infantes.
Los miedos son la angustia que los seres humanos experimentan por situaciones que posiblemente puedan ser reales o inventados por su propia imaginación, de igualmanera pueden ser aprendidos, volviéndose más inseguros, teniendo desconfianza a fracasar. Cuando se comienzan a manifestar los miedos infantiles lo cual son inevitables, es importante que los padres de familia sepan …
Consecuencias negativas de educar con miedo
Desde años atrás se ha usado el miedo, castigo, chantajes, rechazo etc. para educar a los menores, siendo algo tradicional heredado de generación en generación, aunque en algunas ocasiones puedan dar resultados en corto plazo, creyendo que lo hacen por respeto, pero no es así solamente actúan por temor y generando efectos negativos en ellos, …
¿Cuándo acudir a terapia psicológica?
El día a día, en la vida agitada que en este país se vive, y el que todos tenemos presiones y preocupaciones de diferente índole como, económicas, laborales, de pareja, pérdidas de un ser querido, la crianza de los hijos, nuestras emociones, nuestros sentimientos y otras situaciones han llevado a la salud mental a …
Claves para aliviar la ansiedad por separación de tu hijo/a.
En la etapa de desarrollo de los niños existe la ansiedad por separación, eso sucede cuando el menor se tiene que apartar y enfrentar a situaciones que no son familiares por unos minutos u horas de su o sus cuidadores, generalmente de su madre que es con la que normalmente generan más apego. Recuerda que …
La ansiedad como motivo de consulta terapéutico
La ansiedad es una respuesta fisiológica completamente normal, que todos los humanos llegamos a presentar ante alguna situación desconocida y que nos causa incertidumbre o ante alguna situación desagradable que tenemos que enfrentar, sin embargo, desaparece después de ocurrida la situación que era fuente de estrés. Esta emoción resulta muy útil ya que nos permite …
Cómo acompañar a tus hijos cuándo sienten miedo.
Si alguna vez te has preguntado cómo acompañar a tus hijos cuándo sienten miedo, aquí te encontrarás algunas respuestas. El miedo es la emoción natural que se identifica cuando te sientes amenazado o en peligro, puede ser real o no. Así como los adultos podríamos tener miedo a una nueva etapa en nuestra vida como, …
Fomo y redes Sociales
En el siglo XXI las redes sociales se han vuelto uno de los canales mas importantes de interacción y comunicación para cada uno de los individuos. De un modo u otro este canal ha logrado conectar los entornos en los que el individuo se desenvuelve; trabajo, familia, amigos, incluso para agendar una cita médica, laboral, …
Trastorno de ansiedad por separación en la niñez
La ansiedad por separación en los niños es uno de los problemas psicológicos más comunes en la población infantil, un ejemplo de ello es los hijos de padres divorciados, existe cierta vulnerabilidad al presentar el trastorno, debido a la separación brusca de uno de los padres es oportuno decir que el niño puede vivir como …