Trastornos de la conducta alimentaria. Descubre el Camino hacia una Relación Saludable con la Comida y tu Cuerpo

¿Alguna vez te has sentido atrapado en un ciclo de preocupación por tu alimentación o tu imagen corporal? No estás solo. Millones de personas enfrentan trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y dismorfia corporal, condiciones que van más allá de simples hábitos alimentarios para reflejar conflictos emocionales profundos. En este artículo, exploraremos juntos los distintos …

La Importancia de cuidar la estabilidad emocional en hijos con padres en proceso de separación.

La separación de una pareja es un evento de profunda trascendencia que afecta a todos los miembros de la familia, alterando significativamente las dinámicas familiares y personales. Este proceso no solo implica la disolución de la relación entre los adultos involucrados, sino que también genera un impacto considerable en la estabilidad emocional y psicológica de …

¿El árbol genealógico se poda? La importancia de marcar límites en la familia

Las relaciones familiares (árbol genealógico) son consideradas de los vínculos más significativos de una persona, ya que construyen la visión del mundo y la manera en que es percibido, sin embargo; al igual que cualquier otro tipo de vínculo, las relaciones familiares también requieren de un cuidado y una atención especial para prosperar. En este …

¿Qué es el TDAH? (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad)

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del  neurodesarrollo que se inicia en edad infantil prevaleciendo hasta la edad adulta se caracteriza por un conjunto de comportamientos que indican déficit en los  procesos atencionales (errores por descuido en tareas necesarias en la vida  cotidiana, problemas en organizar actividades, dificultad en …

EL LADO OBSCURO DE LAS CONDUCTAS DE PRESUNTA SUPERIORIDAD.

En el presente artículo desentrañaremos las raíces psicológicas de la descalificación y la búsqueda de superioridad en el laberinto de las relaciones, así como la conexión característica entre narcisismo, síndrome de superioridad, trastorno antisocial y otros trastornos de personalidad. Los patrones de pensamiento y comportamiento en los que una persona se percibe a sí misma …