Cuando el Amor se convierte en manipulación emocional. En el mundo de las relaciones interpersonales, el amor es un sentimiento poderoso que puede traer alegría, conexión y bienestar emocional. Sin embargo, en algunos casos, el amor puede ser utilizado como una herramienta de manipulación emocional en lo que se conoce como «love bombing». Esta táctica, …
Etiqueta: autoestima
¿Cómo impacta y afecta a los niños la ley del hielo?
La ley del hielo es la acción que se hace de forma consciente o inconsciente para afrontar conflictos cuando se está enojado con sus hijos u otro adulto, ignorando y castigando con silencio, bloqueando todas las vías de comunicación, con indiferencia, actuando con frialdad, distanciamiento físico y emocional por conductas inadecuadas para que sea imposible …
LAS MENTIRAS Y SU FUNCIÓN PSICOLÓGICA.
Para poder hablar y entender las mentiras y su finción psicológica, primero tenemos que entender que significa mentir. El verbo mentir viene del latín mentiri que significa un embuste con la mente. Por décadas hemos sido testigo que mentir es una de las herramientas más utilizadas para alcanzar objetivos, y si bien no es ni …
La autoestima en la adolescencia.
La autoestima en la adolescencia. Todas las personas poseemos una imagen mental de quiénes somos, en qué somos buenos y en qué somos malos, cómo nos vemos, y cómo nos perciben los demás. Sea positiva o negativa esa imagen que hacemos de nuestra persona, esta determina el cómo es nuestra relación con nosotros mismos y …
Fortalece la confianza en tus hijos.
La confianza es la clave del éxito en nuestro desarrollo personal, profesional o lo que queramos lograr en la vida, pero si dudamos en lograr lo que tenemos en mente, es probable que ni siquiera lo intentemos. Pensaremos que no seremos capaces de conseguirlo, y será mejor que nos rindamos. El no tener confianza en …
Fortalecer el autoestima de nuestros hijos
Fortalecer el autoestima es fundamental para un buen desarrollo de los niños, repercutiendo en los ámbitos sociales, emocionales, familiares etc. Recordemos que cada niño es diferente por lo tanto hay que aceptar su individualidad tal y como son, escuchar y observar cuáles son sus necesidades y habilidades. Por eso es muy importante evitar compararlos con …