La culpa en la maternidad es un tema tabú que afecta a la gran mayoría de las mujeres que emprenden en la carrera como madres. Las expectativas que la sociedad les impone, además de las expectativas que ellas mismas han adoptado de su propia familia, de la sociedad, hasta de las redes sociales, hace que …
Etiqueta: hijos
Separación de pareja, más no de hijos.
Desde décadas atrás, divorcio es sinónimo de fracaso, de falla o de decepción. Se ha tomado desde una perspectiva muy pesimista, pues «lo ideal» es llegar con alguien hasta la muerte, juntos y apoyándose en cada reto de la vida. Se ha perdido paulatinamente, pero no del todo, el estigma y tabú sobre las separaciones, …
Síndrome de alienación parental, un estilo de violencia psicológica
El síndrome de alienación parental se da cuando uno de los padres durante una separación o un divorcio influye u obliga a que los hijos se opongan al padre o madre (cual sea el caso), incitando el resentimiento como si el niño, la niña o el adolescente fuera un arma para enfrentar al acusado, y …
Trastorno de ansiedad por separación en la niñez
La ansiedad por separación en los niños es uno de los problemas psicológicos más comunes en la población infantil, un ejemplo de ello es los hijos de padres divorciados, existe cierta vulnerabilidad al presentar el trastorno, debido a la separación brusca de uno de los padres es oportuno decir que el niño puede vivir como …
El poder de nuestras palabras.
Uno de los aspectos más importantes dentro la crianza de los niños son las palabras que empleamos para educarlos. Las palabras que decimos no se las lleva el viento, dejan huella, ya sea positiva o negativa. Ningún padre o madre tiene la receta secreta para darle la mejor educación a sus hijos, y, en algunas …
Fortalecer el autoestima de nuestros hijos
Fortalecer el autoestima es fundamental para un buen desarrollo de los niños, repercutiendo en los ámbitos sociales, emocionales, familiares etc. Recordemos que cada niño es diferente por lo tanto hay que aceptar su individualidad tal y como son, escuchar y observar cuáles son sus necesidades y habilidades. Por eso es muy importante evitar compararlos con …
¿Hijos desviados?
¿Qué son los hijos? ¿Una extensión de nosotros? ¿Otra oportunidad de vida? ¿Nuestros esclavos? ¿En verdad es posible que seamos conscientes de la responsabilidad que les cargamos incluso antes de nacer con tantas expectativas? Predeterminamos el rol que desempeñará desde que es pequeño y si por algún motivo muestra individualidad desafiando a las expectativas que …
Cuando los hijos se van
Día a día nos desvivimos por salir adelante y una de las principales prioridades cuando estamos formando una familia son indudablemente los hijos, los cuales dan sentido y motivación para seguir con los retos del día a día. Nos olvidamos completamente de nosotros mismos de forma individual y hasta de nuestra pareja. Todo se vuelve …