Muchas veces he escuchado en consulta… ¿cómo sé si estoy haciendo lo correcto? Esta pregunta suele surgir desde varios escenarios, solemos tener este tipo de inquietudes cuando estamos atravesando por momentos complicados, cuando damos nuestro mejor esfuerzo y los resultados parecieran no ser favorables o suficientes, cuando nos preocupa hacerle daño a otros con nuestras …
Etiqueta: psicoterapia
¿Cómo saber qué tipo de psicoterapia es la indicada para mí?
Reflexionemos lo siguiente: cuando nos duele una muela vamos al dentista, si no podemos ver bien asistimos al oftalmólogo o al oculista según sea el caso, si algo en la piel nos causa malestar recurrimos al dermatólogo, si nos sentimos afligidos o con algún malestar emocional vamos al psicólogo, al menos eso se asume en …
Emociones Desafiantes
El diario vivir con su estrés, exigencias, complicaciones y dificultades, nos llevan a sentir emociones desafiantes. Ciertos periodos de la vida, pueden llevarnos a experimentar momentos realmente complicados. Las emociones desagradables que se producen cuando nos hallamos bajo condiciones constantes de estrés, dolor, enfermedad, adversidad, frustración, pérdidas e incluso soledad, generan desbalances emocionales que conducen …
Habilidades parentales y apego.
Las habilidades parentales se refieren al nivel en que los padres o cuidadores se involucran en la crianza de sus hijos, si bien hay una influencia de la cultura, el contexto, estilo de vida, dichas habilidades se refieren a las destrezas, competencias, experiencias previas de las figuras de apego para poder vincularse y fomentar un …
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD (TLP)
El trastorno límite de la personalidad se caracteriza por un patrón generalizado de inestabilidad en las relaciones, la autoimagen, los estados de ánimo y el comportamiento, además de la hipersensibilidad al posible rechazo y abandono. El trastorno límite de la personalidad según el DSM-V del manual diagnostico estadístico de los trastornos mentales es un patrón …
¿Sientes algo mal contigo? Podrías estar desmotivado.
Es momento de preguntarte ¿sientes algo mal contigo? Podrías estar desmotivado. Pero, ¿qué es la motivación? La motivación se entiende por el conjunto de factores tanto propios como externos que determinan el actuar del individuo. Se trata de tener una meta concreta y encaminar nuestros hábitos a cumplir ese objetivo. Sin embargo hay factores que …
Trastorno de déficit de atención con Hiperactividad en la Adultez.
El Trastorno de déficit de atención con Hiperactividad en la Adultez, llamado TDAH (siglas en español), es considerado un trastorno que se caracteriza por la dificultad que tiene la persona para mantener su atención, la hiperactividad e impulsividad que presenta en su accionar. Es un de origen infantil, en esta etapa es cuando se pueden …
LAS MENTIRAS Y SU FUNCIÓN PSICOLÓGICA.
Para poder hablar y entender las mentiras y su finción psicológica, primero tenemos que entender que significa mentir. El verbo mentir viene del latín mentiri que significa un embuste con la mente. Por décadas hemos sido testigo que mentir es una de las herramientas más utilizadas para alcanzar objetivos, y si bien no es ni …
Cómo Ejercer una Maternidad Saludable
Es importante comprender cómo establecer una maternidad saludable, puesto que el impacto psicológico de la función materna, que se forma en los primeros años de edad, nos acompaña el resto de nuestras vidas. La relación materna es la relación que más significado tiene en la vida de todo ser humano. En base a esta relación, …
La responsabilidad afectiva
El término de responsabilidad afectiva ha cobrado un auge importante en los últimos tiempos, vemos muchas publicaciones dentro de las redes sociales haciéndole referencia, al leerlas podemos observar que las personas utilizan el concepto para comentar relaciones de pareja que fracasaron, donde tanto hombres como mujeres son puestos en evidencia porque se considera que carecen …