El proceso de dormir es un tiempo que nuestro cuerpo necesita para poder realizar reparaciones neurológicas y en todo nuestro organismo del desgaste físico y mental que sufrimos durante el día. La falta de calidad de sueño lleva a que nuestro cerebro produzca mayores hormonas de estrés y altera nuestras hormonas relacionadas a encontrarnos en …
Etiqueta: depresión
¿Sientes algo mal contigo? Podrías estar desmotivado.
Es momento de preguntarte ¿sientes algo mal contigo? Podrías estar desmotivado. Pero, ¿qué es la motivación? La motivación se entiende por el conjunto de factores tanto propios como externos que determinan el actuar del individuo. Se trata de tener una meta concreta y encaminar nuestros hábitos a cumplir ese objetivo. Sin embargo hay factores que …
El proceso de duelo
El duelo se define como el proceso que se vivencia con las pérdidas, o la percepción de éstas en diferentes aspectos de la vida, es acompañado por componentes emocionales personales y por aspectos familiares, socioculturales, históricos y religiosos. Aunque el duelo se asocia inmediatamente a la muerte, las pérdidas pueden ser muy diversas: rupturas de …
El sueño y la salud mental
Dormir es parte importante en nuestras vidas y una necesidad que debe ser cubierta por los seres humanos. Varias investigaciones refieren que los adultos en promedio necesitan de un sueño reparador estimado de 6 a 7 horas por la noche aunque se dice que pocos logran cubrir este determinado tiempo de descanso. He descubierto durante …
Autolesiones
Las autolesiones o autoagresión, es un acto autoinflingido para causar dolor o daño de manera superficial, sin tener la intención de llegar al suicidio; este tipo de lesión, es una forma de enfrentar el dolor emocional, la frustración, el enojo, la depresión, entre otros. Es importante reconocer que la autolesión no es una enfermedad mental, …
Depresión en la adolescencia
Muchos se preguntarán por qué podría existir depresión a temprana edad, si es una etapa sin compromisos, y que su única responsabilidad es su educación. Pero la verdad es que es más habitual de lo que podrías pensar y más difícil de detectar, porque es una etapa muy compleja llena de cambios emocionales, físicos, habituales …
Vacío emocional
Para algunas personas el vacío emocional resulta ser un grave problema por la falta de motivación o llanto generado por cosas que en otros momentos de nuestra vida pudiera no ser tan relevantes, así como el dejar de querer hacer las cosas que antes nos interesaban. Esto en algún momento de nuestra vida lo llegamos …
¿Cómo adaptarnos a la nueva normalidad?
Las crisis nos sacan de nuestra zona de confort, nos ponen a prueba, nos hacen ver a la mala de qué estamos hechos. Claro que duele, cuesta trabajo, pero sobre todo nos hace valorar lo que dábamos por hecho. Evidentemente no hay vuelta atrás, no seremos los mismos ni el mundo volverá a ser igual después de esta pandemia, todo cambia
¿Qué es la depresión posparto?
El nacimiento de un bebé puede desencadenar una mezcla de fuertes emociones, desde el entusiasmo y la alegría hasta el miedo y la ansiedad. Sin embargo, puede derivar en algo que podrías no esperar: la depresión.
Cómo superar una infidelidad emocional (Parte 2 de Infidelidad)
Existen muchos tipos de infidelidad en la pareja. En nuestra cultura, el engaño más evidente implica contacto sexual, besos y demás expresiones físicas