En la etapa de desarrollo de los niños existe la ansiedad por separación, eso sucede cuando el menor se tiene que apartar y enfrentar a situaciones que no son familiares por unos minutos u horas de su o sus cuidadores, generalmente de su madre que es con la que normalmente generan más apego. Recuerda que …
Etiqueta: niños
¿Cómo impacta y afecta a los niños la ley del hielo?
La ley del hielo es la acción que se hace de forma consciente o inconsciente para afrontar conflictos cuando se está enojado con sus hijos u otro adulto, ignorando y castigando con silencio, bloqueando todas las vías de comunicación, con indiferencia, actuando con frialdad, distanciamiento físico y emocional por conductas inadecuadas para que sea imposible …
Cómo acompañar a tus hijos cuándo sienten miedo.
Si alguna vez te has preguntado cómo acompañar a tus hijos cuándo sienten miedo, aquí te encontrarás algunas respuestas. El miedo es la emoción natural que se identifica cuando te sientes amenazado o en peligro, puede ser real o no. Así como los adultos podríamos tener miedo a una nueva etapa en nuestra vida como, …
La importancia de la valoración psicológica en niños y niñas.
Es muy común que hoy en día se les etiquete a los niños y niñas con algún “problema psicológico” por características de algún trastorno psicológico o del desarrollo que posea el niño o niña, esta situación comienza desde casa apareciendo por parte de papá, mamá, hermanos/hermanas, abuelos/abuelas, tíos/tías, etc., y frecuentemente se da dentro de …
El proceso de duelo
El duelo se define como el proceso que se vivencia con las pérdidas, o la percepción de éstas en diferentes aspectos de la vida, es acompañado por componentes emocionales personales y por aspectos familiares, socioculturales, históricos y religiosos. Aunque el duelo se asocia inmediatamente a la muerte, las pérdidas pueden ser muy diversas: rupturas de …
Trastorno de ansiedad por separación en la niñez
La ansiedad por separación en los niños es uno de los problemas psicológicos más comunes en la población infantil, un ejemplo de ello es los hijos de padres divorciados, existe cierta vulnerabilidad al presentar el trastorno, debido a la separación brusca de uno de los padres es oportuno decir que el niño puede vivir como …
El poder de nuestras palabras.
Uno de los aspectos más importantes dentro la crianza de los niños son las palabras que empleamos para educarlos. Las palabras que decimos no se las lleva el viento, dejan huella, ya sea positiva o negativa. Ningún padre o madre tiene la receta secreta para darle la mejor educación a sus hijos, y, en algunas …
Importancia de las rutinas y hábitos saludables para los niños.
Las rutinas son actividades que realizamos de manera regular, continuamente y los hábitos son patrones de comportamientos aprendidos o adquiridos para asegurar una ejecución satisfactoria de la rutina. Al nacer desconocemos cómo esta organizado el mundo que nos rodea, este se aprende por medio de la observación y el seguimiento de las conductas que proporcionan …
Los menores y las redes sociales
¿Es bueno o malo un cuchillo? De la misma forma podemos hacer la misma pregunta respecto a las redes sociales, ¿qué tan fácil es contestar esta pregunta? Pues es tan sencillo como decir que son una herramienta y depende del uso que se le dé. No podemos condenar una herramienta y estigmatizarla, más bien podemos …
Fortalece la confianza en tus hijos.
La confianza es la clave del éxito en nuestro desarrollo personal, profesional o lo que queramos lograr en la vida, pero si dudamos en lograr lo que tenemos en mente, es probable que ni siquiera lo intentemos. Pensaremos que no seremos capaces de conseguirlo, y será mejor que nos rindamos. El no tener confianza en …