Para hablar de infidelidad primero recordemos que las relaciones de pareja forman parte fundamental en la vida del ser humano para su desarrollo individual y social. Hoy día es cada vez más común que las relaciones de pareja se disuelvan por motivos referentes al quebrantamiento de las reglas implícitas y explícitas de exclusividad. Tal quebrantamiento …
Etiqueta: confianza
La Importancia de la empatía en las relaciones interpersonales.
En un mundo donde las conexiones humanas son fundamentales para el bienestar individual y colectivo, la empatía emerge como una de las habilidades más valiosas en nuestras interacciones diarias. La capacidad de comprender y compartir las emociones de los demás no solo fortalece las relaciones personales y profesionales, sino que también actúa como un puente …
Lo que tu hijo piensa de sí mismo
La mayoría de las veces la confianza en sí mismo, viene desde los padres, lo cual es un gran regalo por parte de ellos, donde saben escuchar a sus hijos, y demuestran su apoyo. En el momento que los hijos comienzan a transformar lo que piensan de sí mismo de forma positiva, lo ayudará a …
Miedo a la equivocación en infantes.
Los miedos son la angustia que los seres humanos experimentan por situaciones que posiblemente puedan ser reales o inventados por su propia imaginación, de igualmanera pueden ser aprendidos, volviéndose más inseguros, teniendo desconfianza a fracasar. Cuando se comienzan a manifestar los miedos infantiles lo cual son inevitables, es importante que los padres de familia sepan …
Noviazgos juveniles
Al hablar de noviazgos juveniles en la actualidad, no podemos negar que día a día estamos tan expuestos a una realidad diferente a la que nosotros crecimos, por lo tanto las reglas de la sociedad cambian drásticamente, entre medios de comunicación, escuela y vecinos, nuestros hijos están expuestos a tanto estímulo y corrientes ideológicas. El …
Consecuencias negativas de educar con miedo
Desde años atrás se ha usado el miedo, castigo, chantajes, rechazo etc. para educar a los menores, siendo algo tradicional heredado de generación en generación, aunque en algunas ocasiones puedan dar resultados en corto plazo, creyendo que lo hacen por respeto, pero no es así solamente actúan por temor y generando efectos negativos en ellos, …
Claves para aliviar la ansiedad por separación de tu hijo/a.
En la etapa de desarrollo de los niños existe la ansiedad por separación, eso sucede cuando el menor se tiene que apartar y enfrentar a situaciones que no son familiares por unos minutos u horas de su o sus cuidadores, generalmente de su madre que es con la que normalmente generan más apego. Recuerda que …
La infidelidad: Un evento traumático
La fidelidad es una de las virtudes humanas más importantes para generar vínculos afectivos sanos y duraderos, dentro de ella se asocian valores como la lealtad, el respeto, el compromiso y la honestidad. Uno de los constructos sociales que subyacen a la fidelidad es cumplir con aquello prometido; acuerdos establecidos, exclusividad romántica y sexual, entre …
¿Cómo saber qué tipo de psicoterapia es la indicada para mí?
Reflexionemos lo siguiente: cuando nos duele una muela vamos al dentista, si no podemos ver bien asistimos al oftalmólogo o al oculista según sea el caso, si algo en la piel nos causa malestar recurrimos al dermatólogo, si nos sentimos afligidos o con algún malestar emocional vamos al psicólogo, al menos eso se asume en …
Habilidades parentales y apego.
Las habilidades parentales se refieren al nivel en que los padres o cuidadores se involucran en la crianza de sus hijos, si bien hay una influencia de la cultura, el contexto, estilo de vida, dichas habilidades se refieren a las destrezas, competencias, experiencias previas de las figuras de apego para poder vincularse y fomentar un …